Why-Travel-to-Little-Switzerland-Best-of-Bariloche-Patagonia

Bariloche

Desde:

989 $us.-

Ubicado en la región patagónica de Argentina, Bariloche es famoso por sus paisajes montañosos, lagos cristalinos, y su vibrante vida al aire libre. En invierno, es un paraíso para los amantes del esquí y snowboard en el Cerro Catedral, mientras que en verano, ofrece increíbles oportunidades para el senderismo, ciclismo, y paseos en bote por el majestuoso Lago Nahuel Huapi. Con una encantadora mezcla de cultura alpina y argentina, Bariloche es un destino ideal para quienes buscan aventura y naturaleza durante todo el año.

El principal aeropuerto que sirve a Bariloche es el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria (BRC), ubicado a unos 13 km del centro de la ciudad. Este aeropuerto recibe vuelos nacionales desde Buenos Aires, Córdoba, y otras ciudades argentinas, así como algunos vuelos internacionales durante la temporada alta.

  • Centro de Bariloche: Ideal para quienes buscan estar cerca de tiendas, restaurantes, y vida nocturna. Ofrece una gran variedad de hoteles y hostales.
  • Playa Bonita: Ubicada a unos 8 km del centro, es perfecta para quienes desean un ambiente más tranquilo junto al lago.
  • Cerro Catedral: Zona ideal para los amantes del esquí y snowboard, con alojamiento a pocos pasos de las pistas.
  • Esquí y Snowboard: Bariloche es famoso por el Cerro Catedral, uno de los centros de esquí más grandes de Sudamérica.
  • Excursiones por los Lagos: Navegar por el Lago Nahuel Huapi y explorar el Parque Nacional Nahuel Huapi.
  • Caminatas y Senderismo: Recorrer senderos como el del Cerro Otto o el Cerro Campanario para disfrutar de vistas panorámicas.
  • Cerveza Artesanal: Bariloche es conocido por su oferta de cervezas artesanales; puedes visitar cervecerías locales y disfrutar de una degustación.
  • Invierno (junio a septiembre): Ideal para deportes de invierno, con abundante nieve en las montañas.
  • Verano (diciembre a marzo): Perfecto para disfrutar de actividades al aire libre como trekking, paseos en bote, y ciclismo.
  • Transporte Público: Buses locales conectan las principales zonas turísticas.
  • Alquiler de Autos: Recomendado para quienes deseen explorar a su ritmo, especialmente para acceder a áreas como el Circuito Chico.
  • Taxis y Remises: Disponibles en la ciudad y en el aeropuerto para traslados rápidos.
  • Ropa Adecuada: Si visitas en invierno, asegúrate de llevar ropa térmica y abrigada.
  • Cambio de Moneda: El peso argentino es la moneda local; se recomienda cambiar dinero en casas de cambio oficiales.
  • Reservas Anticipadas: Durante la temporada alta, especialmente en invierno, es aconsejable reservar alojamiento y actividades con antelación.

Cruce Internacional de Lagos a Chile desde Bariloche

La excursión comienza con la salida desde la zona central de Bariloche, en bus con destino a Puerto Pañuelo y, posteriormente, al lago Nahuel Huapi . Al llegar a Puerto Pañuelo, los participantes abordarán un catamarán para realizar una navegación lacustre hasta Puerto Blest , lo que les permitirá apreciar el paisaje del entorno y aprender sobre el lugar durante la navegación de una hora de duración. Al desembarcar en Puerto Blest, los participantes se trasladarán a un bus con destino al límite del río Frías, para luego dirigirse a Puerto Alegre . Luego se realizará otro traslado en barco, navegando por el lago Frías por aproximadamente 20 minutos, culminando con el arribo al puerto e inicio de los trámites para el ingreso a Chile. El viaje continúa en bus atravesando el Parque Nacional Pérez Rosales , con vistas de la notable vegetación de la Cordillera de los Andes, hasta llegar a Peulla, donde se programa una parada para almorzar (almuerzo no incluido). Luego del almuerzo, la ruta continúa con una navegación por el lago Todos los Santos hasta Petrohué. Si el clima lo permite, los participantes podrán disfrutar de vistas panorámicas de los volcanes Osorno y Tronador , así como del cerro Puntiagudo. La ruta continúa por los Saltos del Petrohué y bordea el Lago Llanquihue, concluyendo en Puerto Varas, donde finaliza la excursión en el centro de la ciudad.

Tour por el parque nacional Nahuel Huapi y el Ventisquero Negro

Siente, en primera persona, la majestuosidad del colosal Tronador, que se eleva a más de 3000 metros sobre el nivel del mar para crear una maravillosa frontera natural entre Argentina y Chile. Tómate un momento para admirar las vistas desde esta altitud y asegúrate de llevar tu cámara de fotos; ¡querrás capturar este festín para la vista!

Cerro Campanario y Península Llao Llao

Ninguna visita a Bariloche estaría completa sin el icónico Circuito Chico, el recorrido más tradicional donde la ciudad, los bosques, los lagos y las montañas se funden en perfecta armonía para ofrecerte un único panorama. Sé testigo de la abundancia de la cordillera y la magia de la ciudad con este recorrido que bordea el lago Nahuel Huapi. El lago, un espectáculo por si mismo, es el más grande de la región y, gracias a sus más de 55 000 hectáreas de superficies, te acompañará en la mayor parte del recorrido. El primer tramo incluye arquitectura urbana, así como las casas de los pioneros, el club náutico y el barrio de Melipal. A medida que dejas atrás los edificios, el paisaje cercano al lago empieza a cambiar para dar paso a cipreses, maitenes, coihues o roble, ñires o haya antártica y otros árboles nativos. En verano, este camino se viste de unos colores brillantes como el rojo y amarillo de los rosales, moras y frambuesas que lo flanquean. Unos 8 kilómetros más adelante, a la altura de la isla Huemul, nos encontramos con la playa Bonita.

Código de área

294

Moneda local

peso argentino (ARS)

Voltaje

220V

Tipo de enchufe

Entrada tipo C

estás listo para descubrir el destino perfecto

Completa el formulario a continuación y cuéntanos cómo podemos asistirte. Ya sea que tengas preguntas, desees más información, o estés listo para comenzar a planificar, nuestro equipo está listo para brindarte la atención personalizada que mereces. ¡Esperamos saber de ti pronto!